viernes, 4 de junio de 2010

Eskorbuto


Hacía tiempo que quería hablar sobre este gran grupo de los 80 y principios de los 90. Los padres del punk rock español junto a la polla records. Mantuvieron entre ellos una rivalidad fuerte a raíz de un supuesto robo de guitarra. A mí sinceramente me gustan mucho más las canciones de Eskorbuto. Las de la polla son muy pesadas para mi gusto.


Se formó en Santurce (Bilbao), con Iosu a la guitarra, Juanma al bajo y a la voz, y Paco a la batería. Eran de la margen izquierda del Nervión, lo que les condicionó mucho, pues en esa época era una zona deprimida industrialmente, con muchos parados, drogadictos, y gente en la cárcel. De hecho, en un vídeo dicen que probablemente si hubiesen nacido en la margen derecha serían algo como Mecano.

Paco vivía de okupa en Portugalete. Iosu era bastante pesimista con la situación en la vida, mientras que Juanma se lo tomaba todo con más humor. Iosu componía temas más políticos, mientras que Juanma componía temas más relacionados con la muerte.

Sacaron múltiples discos, siendo su implosión "Eskizofrenia" en 1986, año en el que sacaron 3 discos. Sin embargo, a partir de ese año, en los directos sólo cantaban canciones anteriores, no de los discos nuevos que iban sacando.


Jabi Arroyo, de Subversion X, tuvo relación de joven con Iosu.


(En la imagan los componentes actuales de Subversion X, con Jabi a la izquierda).


Jabi subía a tocar la guitarra con él en su casa cuando sólo tenía 13 años. Según Jabi, en los últimos años de Eskorbuto, Iosu componía varias canciones pero ni Juanma ni Paco querían tocarlas. No se llevaba muy bien con Jualma, cuando le veía por la calle con su novia una vez le pidió cinco duros y Jualma le dijo que le dejase en paz. En los últimos años andaba mal de dinero, se lo gastaba en heroína, y no sacaban mucho de los discos.
En una ocasión, Paco agredió a alguien y se fue junto a Iosu y le dijo: “Toma, anda ponte mis gafas un rato”. El grupo del agredido buscaba desesperadamente a alguien con unas gafas oscuras y se fueron a sacudirle a Iosu. “Pim, pam, pum…”
Iosu comía poco, apenas un café y una galleta. Luego bajaba con Jabi y daban vueltas. Le daba ánimos para su grupo. El primer concierto de Subversión X fue el 8 de mayo y él se puso enfermo y no pudo venir. Luego Jabi le regaló una de las cincuenta copias que hicieron de la grabación de aquel concierto. Pero murió el día 31 y no pudo darle su opinión sobre qué le parecía su grupo.
En los últimos meses ya no podía ni ir a ensayar. Quedaba con ellos, pero como se sentía mal, ponía excusas y al final no iba. Quiso ensayar en su casa porque no podía desplazarse. Se cansaba mucho subiendo las escaleras que llevaban hasta su casa. Se paraba en una piedra que había a medio camino. Decía a Jabi que su grupo, debía seguir sus pasos, tomar el testigo. Le insistía sobre todo en lo de que no se vendiesen nunca.
Él quería crear un nuevo grupo al que pensaba llamar “Electrokutación".
Gran esfuerzo tuvo que hacer para grabar el penúltimo disco, “Las Más Macabras De Las Vidas”. Jualma no pudo hacer casi nada porque estaba enfermo y a él le tocó hacer los bajos y casi todas las voces. Fue la ocasión que más speed consumió en su vida. Por ejemplo, en el tema “Rock Y Violencia” deberían estar las voces de los dos, uno diciendo:”¡rock y violencia!” y el otro “es necesario”; y de nuevo el primero “¡rock y violencia” y el otro “es vital”; sin embargo todas las voces son de Iosu.


Algunos de sus discos tienen nombres que reflejan la situación de la época como "Zona especial norte", que era un programa del psoe para dar poderes extraordinarios al ejército y a la policía en la lucha contra ETA o "Impuesto revolucionario", canciones como "Abajo la ley "(antiterrorista)" o "Todos terroristas", "Maldito País", "Iros a la mierda", "Piratas del Nervión", "Dios, patria, rey", y otras referidas a su ciudad como "Ratas en Bizkaia" o referidas a la situación económica desastrosa como "Dónde está el porvenir" , "Tamara", "Mi degeneración", "No quiero cambiar", o "Busco en la basura". Hay canciones referidas también a la guerra fría y el holocausto nuclear a las que me referiré más tarde. No puedo poner la letra de todas, pero la pondré de las que más me gustan.


Compusieron una canción llamada "ETA" por la que fueron apresados por la policía en virtud de la ley antiterrorista. La canción concretamente es esta:



La nación esta temblando,
las fuerzas armadas preparan el golpe,
la nación se va a derrumbar
mientras a ETA la llaman terrorista!

Hacienda cabrona, sube la renta,
así el poder adquiere mas poder,
crisis laborales, más obreros en las calles,
y mientras a ETA la llaman terrorista!

Gobierno central, autonomía,
sumario de leyes, mas policias,
policías, policías, policías, policías,...
y mientras a ETA la llaman terrorista!


Mientras estuvieron en la cárcel notaron la falta de apoyo de la izquierda abertzale y las gestoras pro amnistía. Este hecho le reflejaron en otra canción posterior titulada "A la mierda el País Vasco". Les ocasionó muchos problemas pues no se introdujeron en el denominado "Rock Radical Vasco", continuando con su ideología anti sistema y rechazando la concepción política nacionalista vasca. Se llevaban bien con RIP y Cicatriz (también murieron 2 músicos de RIP, y los 4 de Cicatriz por la heroína), pero no con los demás grupos.


Oh pueblo!
que bien te guarda tu Ertzintza
sus normas, leyes y trampas,
oh pueblo!
A la mierda, a la mierda, a la mierda el Pais Vasco
A la mierda, a la mierda, a la mierda va


Alguien tenía mucha razón
los tanques de guerra se pudren
y los viejos militares
querrán ganar su última guerra
A la mierda, a la mierda, a la mierda el Pais Vasco
A la mierda, a la mierda, a la mierda va
Laberinto vasco, laberinto vasco
Euskadi sigue rodando y rodando,
calléndose por el barranco
A la mierda, a la mierda, a la mierda el Pais Vasco
A la mierda, a la mierda, a la mierda va


Las gestoras Pro-Amnistia dormían
mientras nosotros nos pudríamos de asco
A la mierda, a la mierda, a la mierda el Pais Vasco
A la mierda, a la mierda, a la mierda va.



No tocaban mucho en el País Vasco. Esto lo explican muy bien en uno de sus vídeos que se pueden ver en youtube.
En esta entrevista habla especialmente de la situación en el País Vasco y de las dificultades para tocar allí.





Tienen canciones contra las drogas como "Cerebros destruidos":




Perdida la esperanza,
perdida la ilusión
los problemas continúan,
sin hallarse solución

Nuestras vidas
se consumen,
el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos,
como una maldición

El pasado ha pasado
y por el nada hay que hacer
el presente es un fracaso
y el futuro no se ve

La mentira es la que manda,
la que causa sensación
la verdad es aburrida,
puta frustración

Prefiero morir como un cobarde
que vivir cobardemente

Nuestras vidas se consumen
el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos
como una maldición

El terror causando hábito,
miedo a morir
Ya estás muerto, ya estais muertos
ya estás muerto, ya estás muerto
ya estais muertos,muertos, muertos,
muertos
cerebros destruidos!!



Y es que la heroína acabó primero con Iosu en mayo de 1992 a los 32 años y después con Juanma en octubre de 1992 a los 30 años. Iosu en los últimos días estaba como ido y le costaba mucho ensayar. Había frecuentes hospitalizaciones. Aunque al final dejaron la droga, fue ya demasiado tarde. Iosu sacó un anuncio contra la heroína:



En este vídeo hablan acerca de la muerte de Iosu (el sonido es muy bueno, a diferencia del otro).



En este vídeo entrevistan a Jualma y habla sobre como van las cosas con el grupo depués de la muerte de Iosu, además de hablar sobre La Polla Records y sobre la canción "A la mierda el País Vasco".







Paco siguió tocando (se mantuvo alejado de las drogas) y Eskorbuto sacó dos discos más en colaboración con otros amigos. Dedicaron una canción a Iosu: "Si tu estuvieras aquí":

Si tú estuvieras aquí
Más fácil sería el camino
Porque así seríamos dos
Aguantando el hijo putismo
Siempre fuimos de mala calaña
Traviesos y duros como carnes de pescuezo

Si tú estuvieras aquí
Más fácil sería el camino
Porque así seríamos dos
Aguantando el hijo putismo
Y montón de malditos recuerdos
Bombardean de noche mi cerebro
Y montón de malditos recuerdos
Bombardean de noche mi cerebro

Si tú estuvieras aquí
Más fácil sería el camino
Porque les contarías un chiste
Dando por culo al enemigo
Siempre deprisa y corriendo
Para siempre llegar tarde
Siempre deprisa y corriendo
De ningún sitio a niuna parte

Si tú estuvieras aquí
Más fácil sería el camino
Porque así seríamos dos
Aguantando el hijo putismo
Y montón de malditos recuerdos
Bombardean de noche mi cerebro
Y montón de malditos recuerdos
Bombardean de noche mi cerebro

Si tú estuvieras aquí
Me acuerdo tanta veces de tu madre
Como tú te acordabas de la mía
También recuerdo aquel mal rollo
Que de marrón nos pilló la policía
Espero que un día no muy lejano
Nos veamos juntos en otro infierno

Si tú estuvieras aquí
Más fácil sería el camino
Porque así seríamos dos
Aguantando el hijo putismo
Y montón de malditos recuerdos
Bombardean de noche mi cerebro
Y montón de malditos recuerdos
Bombardean de noche mi cerebro!



Hablan también en otro vídeo sobre la represión, diciendo esto:

"La auténtica represión no es la española, también es la vasca. Todas las instituciones, los polícias... (le interrumpe el otro): mira, en una palabra... hay gente que... (y le vuelve a interrumpir): mucha policía, poca diversión. (y continúa el segundo en hablar): Si bueno, esa es una palabra, pero otra. Hay otra también: me dices: joder, que hijo de puta, que represor es ese, hay mucha represión. Pero el mismo tío también reprime, sin darse cuenta, a mucha gente."

Es muy famosa su canción "Mucha policía, poca diversión":





Mucha policía, poca diversión
¡Un error, un error!
Mucha policía, poca diversión
¡Represión, represión!
Mucha policía, poca diversión
¡Un error, un error!

¿Quién tiene el dinero? ¿Quién?
¿Quién tiene el poder?
¿Quién tiene el futuro? ¿Quién?
¿Quién lleva la ley?

Mucha policía, poca diversión
¡Un error, un error!
Mucha policía, poca diversión
¡Represión, represión!
Mucha policía, poca diversión
¡Un error, un error!
¡Represión, un error!



O la canción "Oh no, policía en acción":

Solo en la noche,
suelo encharcado
mis pasos rompen
el silencio..
Oh no!

Ya lo sabía,
no duraría
dos coches se acercan,
la policía
Oh no!


Por la noche
en la ciudad
es la puta realidad,
solo existe policía,
asquerosa policía


¡Oh no!
Documentación,
me han pillado de marrón
me habeis cortado el vacilón,
a comisaría

Oh no!
yo no quiero ir,
me lleváis a la fuerza
quiero seguir mi rollo,
Iros a la mierda!


¡Oh no!
Ya lo sabía,
no duraría
no se puede ir
donde hay policía

¡Oh no!
Por lanoche en la ciudad,
es la puta realidad,
solo existe policía,
asquerosa policía


No, no, no, oh no!
Yo no quiero ir,
me lleváis a la fuerza
quiero seguir mi rollo,
Iros a la mierda!

No, no, no, ¡oh! no.
Por la noche en la ciudad,
es la puta realidad,
solo existe policía,
asquerosa policía



Un tema al que recurrían bastante era a la muerte, tema del que muy pocos grupos se atreven a hablar, y eso que está muy presente en nuestras vidas.

Canciones sobre este tema son "Historia triste":




Pasan los años,
pasa tu vida,
pasan los meses,
pasan tus días,
pasan las horas,
también tus minutos,
este puede ser tu último segundo!

uooooo, historia triste,
uooooo, historia histórica,
uooooo, historia final.

una mañana,
muy temprano,
de tus sueños despertarás,
no lo sabrás,
este es tu día..
Vas a morir!

uooooo, historia triste,
uooooo, historia histórica,
uooooo, historia final.

uooooo, historia triste,
uooooo, historia histórica,
uooooo, historia final.
uuuuuuuuuuuuooooooooooooo
uuuuuuuuuuuuooooooooooooo
Historia final!



"Enterrado vivo":


Aquel día me desperté
y a mi entono nada vi
Una oscuridad profunda
rodeaba todo mi ser
Un frío recorría mi cuerpo
y un sudor bañó mi piel
Estaba enterrado vivo
Estaba enterrado vivo
Estaba enterrado vivo!


Puse antención a todo
y nada pude oir
Quise levantarme
y no pude mover los pies
Quise mover las manos
y nada pude hacer
Estaba enterrado vivo
Estaba enterrado vivo
Estaba enterrado vivo!


Habré de morir desesperado
o de asfixia tal vez
Los gusanos me comerán
y yo me pudriré
Estaba enterrado vivo
Estaba enterrado vivo
Estaba enterrado vivo!


"Más allá del cementerio":

Los muertos vagan eternamente
los muertos vagan por la tierra
abrumados por el dolor
de no poder descansar
y ahora buscan aquel lugar
más allá del cementerio
más allá del cementerio

Cadaveres muertos y difuntos
vagan zombies por la tierra
por los siglos de los siglos
amen amen(bis)

Demonios brujos y fantasman
deambulan por la noche
cantando una cancion
es esta cancion

CORO Pasaran mil años mas
antes ke encontreis
aquel lugar,
mas alla de cementerio(bis)

Antes de estar muertos
fueron vivos
y en su propia vida
se murieron antes de ser fantasmas
fueron niños de niños
ya eran fantasmas
y ahora buscan aquel lugar
más allá del cementerio
más allá del cementerio
por los siglos de los siglos
amén, amén, amén

Demonios brujos y fantasman
deambulan por la noche
cantando una canción
es esta canción
CORO Pasarán mil años más
antes que encontréis aquel lugar,
más allá del cementerio(bis)


Tienen también canciones sobre la destrucción, como "Ha llegado el momento, el fin":

Puede ser el americano,
o quizás el japonés
Puede ser el ruso,
o el español tal vez

Ha llegado el momento,
de la destrucción

Pueden ser los chinos,
y los ingleses también
Pueden ser los negros,
vete tu a saber

Ha llegado el momento,
de la destrucción

Puede ser cualquiera,
cualquiera puede ser
pueden ser ellos,
ellos también

Ha llegado el momento,
de la destrucción

Ya llegó, ya llegó...
es el fin, al fin
es el fin, al final
es el fin, nuestra muerte

Ya llegó, ya llegó ...
es el fin...es el fin, al fin, nuestra muerte
es el fin, al fin, el fin.



O "El exterminio de la raza del mono":




Una bomba estalló
y la última estallará.
Destrucción, exterminio ymuerte
no se pudo remediar.

El exterminio de la raza del mono
llegará, llegará
El exterminio de la raza del mono
no hay quién lo pueda evitar

Una bala lleva tu nombre
y en la esquina te alcanzará
serás un despojo humano
no lo podrás remediar

El exterminio de la raza del mono
llegará, llegará
El exterminio de la raza de mono
no hay quién lo pueda evitar

La gente compra armas
para defenderese
de más gente que compra armas para defenderse
para defenderse, para defenderse!!

El arma entonó la canción
la bomba hizo de percusión
y el hombre acabó la canción
destrucción, destrucción, destrucción, destrucción

El exterminio de la raza del mono
llegará, llegará
El exterminio de la raza del mono
no hay quién lo pueda evitar.



"Cuando los dinosaurios dominaban la tierra":

Cuando los dinosaurios dominaban la tierra
hace un millón de años en la prehistoria
la fuerza era la ley
y ellos eran los mas fuertes
gigantescos brutales salvajes animales

Pero ocurrió, así fue,
todos sucumbieron
ahora son petróleo
necesario en nuestro tiempo

Cuando los dinosaurios dominaban la tierra
aún siguen haciéndolo, aunque sea de otra manera.



Una de sus canciones más famosas es "Antes de las guerras":

Antes de las guerras
podrian regresar
volver a sus casas
volver a empezar
una vida nueva
todo quedo atras
una vida nueva
todo quedo atras

La, la, la, la, la,
la, la, la, la, la,
la,La, la, la, la,
la, la, la, la, la,
(Un, dos, un dos, un, dos,)

Antes de las guerras

podrian regresar
volver a sus casas
volver a empezar
una vida nueva
todo quedo atras
una vida nueva
todo quedo atras

La, la, la, la, la,
la, la, la, la, la,
la,La, la, la, la,
la, la, la, la, la,
Fiu, fiu fiu fiu, fiu
fiu fiu fiu fiu fiu
fiu fiu fiu


Dejo aquí un reportaje que hicieron sobre Eskorbuto en los que hay también varias canciones. Hablan también sobre la canción "Mucha policía, poca diversión", además de explicar "Eskizofrenia", hablar sobre la margen izquierda, el futuro, y la detención por parte de la policía además de hablar de las gestoras pro amnistía.
























Compusieron una canción titulada: "Ya no quedan más cojones, Eskorbuto a las elecciones" para presentarse como partido político.


ya no quedan más cojones
eskorbuto a las elecciones
para vivir alegre y contento
eskorbuto al parlamento
ya no quedan más cojones
eskorbuto a las elecciones
para vivir alegre y contento
eskorbuto al parlamento
ya no quedan más cojones
eskorbuto a las elecciones
para vivir alegre y contento
eskorbuto al parlamento

vota que promete
y promete y te lo mete
ya no quedan más cojones
eskorbuto a las elecciones
en cloacas existen ratas de dos patas
con cojones de corbata
para vivir alegre y contento
eskorbuto al parlamento

ahora los chicos de las calles
solo piensan en casarse
el punk ha muerto,
viva el punk vivo o muerto
el punk ha muerto,
viva el punk vivo o muerto

ya no quedan más cojones
eskorbuto a las elecciones
vota con cojones, vota sobre sus cabezas
para vivir alegre y contento
eskorbuto al parlamento

nuevas normas
se han declarado,
ni mas ni mas dios
y mucho sexo
el punk ha muerto,
viva el punk vivo o muerto
el punk ha muerto,
viva el punk vivo o muerto

joder, joder, joder, joder, joder
joder, joder, joder, todo lo bien
joder, joder, joder, joder, joder
joder, joder, joder, todo lo bien

ya no quedan más cojones
ya no quedan más cojones
ya no quedan más cojones
ya no quedan más cojones
ya no quedan más cojones
ya no quedan más cojones
ya no quedan más cojones
eskorbuto a las elecciones!!


Tienen también canciones de amor. Hay una que para mi es de las mejores canciones de amor que se han hecho nunca. "A pesar de todo":

Tengo un pie más grande que el otro
por la rodilla el hueso se ve
en los dientes tengo caries
y una enfermedad que no se que es

En la espalda tengo chepa
y mi pecho ni se ve
en una mano me falta un dedo
y en la otra tengo seis

Mi nariz esta torcida
y no veo nada bien
mi corazón funciona a pilas
y mis cejas estan al revés

Y apesar de todo
y apesar de todo
y apesar de todo
y apesar de todo tú,
tú me sigues queriendo
porque yo te hago feliz
tú me sigues queriendo
porque yo te hago feliz

Destrozado está mi ser
no tengo nada que funcione bien
y apesar de todo
y apesar de todo tú,
tú me sigues queriendo
porque yo te hago feliz
tú me sigues queriendo
porque yo te hago feliz
te hago feliz
te hago feliz...




Tienen canciones contra el ejército. Una que me gusta mucho es "Sapo verde":




Arrastraras tu barriga
delante de las estrellas
al mando de un cabo rojo
te comerás tu soberbia
pisotearán tu orgullo
y besando la bandera
jurarás a españa entera
defenderás al rey
defenderás la corona
y a su puta calabera!

Para ser un hombre fui llamado a filas
hasta cumplir el servicio militar
yo no quise ser soldado ni parecerme a James Bond
con licencia para matar,
para matar, para matar....para matar, para matar....

me dan alergia las pistolas
las estrellas me dan asco
una patada en los cojones
al que lleva los galones

no quise ser un sapo más
fui torturado fui juzgado
por los tentáculos del estado,
por los tentáculos del estado

Para ser un hombre fui llamado a filas
hasta cumplir el servicio militar
yo no quise ser soldado ni parecerme a James Bond
con licencia para matar,
para matar, para matar....para matar, para matar....

no quise ser un sapo más
fui torturado fui juzgado
por un tribunal militar,
por un tribunal militar!

Arrastrarás tu barriga...




Canciones contra el patriotismo como "Escupe la bandera":

Todas las banderas
tienen héroes, muertos
y la supuesta paloma de la paz,
acabó en el puchero.
Escupe la bandera,
toma mi pañuelo.
Escupe la bandera,
toma mi pañuelo.

Morir por un trapo
una tonteria
pero más jodido es
que te mate la policía.

Escupe la bandera,
toma mi pañuelo.
Escupe la bandera,
toma mi pañuelo.

El último discurso
acabó en el insomnio
y ahora todos duermen y duermen,
duermen y duermen.
Escupe la bandera
toma mi pañuelo.
Escupe la bandera
toma mi pañuelo.

Todos los partidos
siguen jugando
y no se enteran
de que seguimos roncando
a nuestra manera,
a nuestra manera...



Otra canción muy famosa suya es "Os engañan" sobre el consumismo, y "Presagio". Estas ya las puse en un post anterior.

Tienen canciones contra la música pop y contra la censura, como "No quedan grupos de rock":




Todo es mierda y tecnopop
ya no quedan grupos de rock
todo es mierda y tecnopop
en la televisión


Grupos pop que se venden al mejor postor
la coca.cola se apodera del control
es América un país mejor?


No no no no no quedan no
no quedan grupos de rock
no no no no no veo no
en televisión


Hipocresía
es lo que sobra en vuestras vidas (x2)
hipocresía (x2)


Grupos pop que se venden al mejor postor
la coca.cola se apodera del control
es América un país mejor?
Hipocresía (x4)



Rock Spain:

¡¡¡¡¡¡Nooooooooooo!!!!!!!!
Y no hagas caso al guaperas de la tele,
que es solo un camaleón,
camaleón que cambia de chaqueta,
camaleón que cambia de color,
Tiene el porvenir asegurado,
es un asalariado,
y de antemano
ha redactado su guión,



Desde que el Rock en España se llama Ramón,
yo prefiero que me mate un camión,
Desde que el Rock en España se llama Miguel,
yo prefiero cagarme en la ley,
Desde que el Rock en España se llama Joaquina,
no saben si mea, no saben si orina,



Y no hagas caso al guaperas de la radio
que es solo un camaleón,camaleón
que cambia de chaqueta,
camaleón que cambia de color,
Tiene el porvenir asegurado,
es un asalariado,
y de antemano
ha redactado su guión,


Desde que el Rock en España se llama Ramón,
yo prefiero que me mate un camión,
Desde que el Rock en España se llama Miguel,
yo prefiero cagarme en la ley,
Desde que el Rock en España se llama Joaquina,
no saben si mea, no saben si orina,


Y no hagas caso al que escribe en la prensa,
que es solo un camaleón,
camaleón que cambia de chaqueta,
camaleón que cambia de color,
Tiene el porvenir asegurado,
es un asalariado,
y de antemano
 ha redactado su guión,


Desde que el Rock en España se llama Ramón,
yo prefiero que me mate un camión,
Desde que el Rock en España se llama Miguel,
yo prefiero cagarme en la ley,
Desde que el Rock en España se llama Joaquina,
no saben si mea, no saben si orina.


Somos
la kalaña corre
que arda España
somos
la kalaña un cáncer
malcurado

somos
la kalana un cáncer
malcurado, malcurado, malcurado, malcurado...


A veces lo combinaban con crítica social, como "Kalaña":



Nos cerraron toas las puertas
nos amarraron con cadenas
queriendo fuimos la peste
del hijo puta sistema.


Nos cerraron toas las puertas
nos amarraron con cadenas
queriendo fuimos la peste
del hijo puta sistema.


Somos! la kalaña Corre!
que arde españa Somos!
la kalaña Correeeee!


Censurados por la prensa y radiotelevisión
queriendo fuimos la peste
de esta maldita nación

Somos! la kalaña
Corre! que arde españa
Somos! la kalaña Correeeee!


Contaminamos la península
y el continente americano
queriendo somos la peste
y estaremos a tu lado.

Sin querer fuimos malditos
y mil veces olvidados
queriendo somos un cáncer
un cáncer mal curado


Somos! la kalaña Corre!
que arde españa Somos! 
la kalañaaaa. Somos!
la kalaña Corre!
que arde españa Somos!
la kalaña un cáncer mal curado
Somos! la kalaña un cáncer mal curadoooo.......



"La mejor banda del mundo":

Eran un buen grupo
en su estilo el mejor
cantaron y bailaron
sobre las llamas
y gritaron
una tormenta de palabras
las tuyas fueron acalladas
y chillaron
nadie escuchó,
nadie, nadie,
nadie escuchó !

Eran un buen grupo
en su estilo el mejor
cantaron y bailaron
desamparados y solitarios
dieron la cara por la cara
y por la cara les dieron la espalda
y gritaron
nadie escuchó,
nadie, nadie,
nadie escuchó!

sustituyeron la guitarra
por un lanzagranadas
sustituyeron el bajo
por un cohete nuclear
sustituyeron la batería
por un silo de lanzar misiles!

Ya no son un grupo
son una banda
en una banda
y nada envidian a otras bandas !
nada!
como la de jesse james
ni tampoko la de bony and klay
ya no gritan
disparan!




"Una de pop":

Laberinto sin salida es vuestra constitución
maleantes y suicidas autores de esta canción

voy a hacer una canción de pop
para endulzar tus oídos
cicatricen ya las heridas
no quiero ser un grupo maldito
no quiero ser un grupo prohibido

de que me vale
que tus tiernos ojos me miren bien
tus manos
ya no me acarician
cuando te quiero
contra la pared!!!

y al final cuando llegue la noche
me aburriré otra vez como ayer (x2)

laberinto sin salida es vuestra constitución
maleantes y suicidas autores de esta canción

voy a hacer una canción de pop
para endulzar tus oídos
cicatrizen ya las heridas
no quiero ser un grupo maldito
no quiero ser un grupo prohibido

y al final cuando llegue la noche
me aburriré otra vez como ayer (x2)

de que me vale
que tus tiernos ojos
me miren bien
tus manos
ya no me acarician
cuando te quiero
contra la pared!!!!

y al final cuando llegue la noche
me aburriré otra vez como ayer (x4)
si si si, me aburriré!



"Amén":





Y necesito un cigarro
para escribir esta canción
y necesito un cigarro
para escribir esta canción
por que lo tengo muy claro
por que lo tengo muy claro
voy a morir de cancer de pulmón


Tu no me pinchas en la radio,
ni en tu programa de television
tu no me pinchas en la radio,
ni en tu programa de television

y el curita de mi pueblo reza por ti una oracion
y el curita de mi pueblo reza por ti una oracion
Aaaaaaamen, aaaaaamen
Aaaaaaamen, aaaaaamen
Aaaaaaamen, aaaaaamen
Aaaaaaamen, aaaaaamen


Tu no me pinchas en la radio,
ni en tu programa de television
tu no me pinchas en la radio,
ni en tu programa de television

le sacaron los kromados a la bateria
lleva mas de dos decadas llevando palos dia tras dia

le sakaron los kromados a la bateria
lleva mas de dos decadas llevando palos dia tras dia

Tu no me pinchas en la radio,
ni en tu programa de television
tu no me pinchas en la radio,
ni en tu programa de television

y el curita de mi pueblo reza por ti una oracion
y el curita de mi pueblo reza por ti una oracion
Aaaaaaamen, aaaaaamen
Aaaaaaamen, aaaaaamen
Aaaaaaamen, aaaaaamen
Aaaaaaamen, aaaaaamen



"Somos la única alternativa":

Nacemos del polvo de las calles
creciendo y viviendo de milagro
Somos la única alternativa
Somos la firme oposición

Jamás podré entender
¿por qué?
Trabajadores inclinados a la derecha.
Jamás podré entender
¿por qué?
Hijos de obreros en la extrema derecha

Nacemos del polvo de las calles
creciendo y viviendo de milagro
Somos el comando suicida
de la margen residual

Jamás podré entender
¿por qué?
Trabajadores que trabajan horas extras
Jamás podré entender
¿por qué?
Parados se pudren en la palestra
Jamás podré entender
¿por qué?
Das tu voto en un sobre de papel
Jamás podré entender
¿por qué?
¡Aunque gane tu partido serás un sometido!
¡Aunque gane tu partido serás un sometido!


Una canción sobre el paro: "Una vena de la cabeza":


Se me ha reventao una vena
Se me ha reventao una vena
una vena de la cabeza
una vena de la cabeza

de pensar que estoy en el paro
aquí tirao en el barro
y saber que estás muy buena
y saber que estás muy buena

para ti no habrá regalos
ni brillantes ni cadenas
ni un montón de cosas buenas
ni un montón de cosas buenas

se acabaron las promesas
una pelu hace de abierta
y otra pelu hace de oreja
y otra pelu hace de oreja

ya no tengo prestaciones
ni tengo derecho a nada
me cortan la luz y el agua
me cortan la luz y el agua

y esta casa parece un burdel
sin luz ni agua y sin na que comer (x4)

Se me ha reventao una vena
se me ha reventao una vena
una vena de la cabeza
una vena de la cabeza!!



Tienen canciones de acorde con su filosofía nihilista, las que más me gustan son estas:




"Antitodo":

Nada más nacer
comienzan a corrompernos
crecemos y envejecemos
en absoluta sumisión


no hay amigos,
ni enemigos
lucha necia,

todos contra todos

los que trabajan
se olvidan de los parados
y los que estan libres
de los encarcelados


No hay amigos,
ni enemigos
lucha necia,

todos contra todos!!

¿de que os sirven manifestaciònes?
¿de que os sirven huelgas generales?
¿de que os sirven?

No sirven!!
¿de que os sirven?

No sirven!!

No hay amigos,
ni enemigos
lucha necia,

todos contra todos!!

Nada más nacer
comienzan a corrompernos
eso nos demuestra
que somos anti todo
No hay amigos,

ni enemigos
lucha necia,

todos contra todos!!!

"Esquizofrenia":

Cuando hablo de tú,
soy yo!
cuando él no está,

estoy yo!
él, tu y yo
somos nosotros!

Eskizofrenia!
eskizofrenia, eskizofrenia....


LLevamos con nosotros
el engaño y la verdad
que vosotros,

pobres ratas
ni siquiera

os atrevéis a imaginaaar

Eskizofrenia, eskizofrenia, eskizofrenia,....

"El enterrador":

Tienes cinco hijos que alimentar
y una mujer que cocina muy mal,
juegas a las quinielas,

tu objetivo ganar,
pero no, no,

no hay na que rascar.

Pagas a hacienda, ganas una mierda
te lo pasas fatal
eres el currela del cementerio,
que es tu ciudad.


El enterrador, el enterrador,
el enterrador, el enterrador.
La fosa es tu destino, la cama tu lugar,
no tienes amigos, han muerto ya
tu vida es la familia pero la has de matar,
has comprado una tumba y la quieres usar.


Ha matado a los suyos
y se quiere suicidar.
El enterrador, el enterrador,

el enterrador, el enterrador.(2)

Yacerás en tu destino
ya no tienes lugar,
ni pagas a hacienda

ni lo pasas mal.
Ya no hay juego de quinielas,
ya no piensas

en ganar.
El enterrador, el enterrador,

el enterrador, el enterrador(2)
El enterrador, el enterrador.


Tienen canciones alegres como "En la luna":




Que mal me quedo
cuando duermo con el cigarro
y me quemo
vaya postura
me quedo traspuesto,
demente soñando locuras
vaya desgracia
que quemo la manta,
la cama, la casa
y yo no me entero
yo no me entero
ni sufro ni padezco
estoy como un muerto

Por que nena sabrás
que siempre estoy en la luna
Por que nena sabrás
que siempre estoy en la luna
Y así seguiré,
y así seguiré,
y así seguiré
y así seguiré,
y así seguiré,

No veas si jode
que estés tan agusto en la cama
y te despierten
vaya putada
cuando sueño contigo
y despierto con la almohada
no lo soporto
que toque el reloj,
que suene el teléfono,
que llamen al tiembre

vaya desgracia
que quemo la manta,
la cama, la casa
y yo no me entero

Por que nena sabrás
que siempre estoy en la luna
Por que nena sabrás
que siempre estoy en la luna
Y así seguiré,
y así seguiré,
y así seguiré
y así seguiré,
y así seguiré



O "Cántame una canción":


No me digas
que soy bueno
 no me digas

que soy malo
soy amigo del veneno


 no me digas

que soy bueno
 no me digas

que soy malo
 soy amigo

de lo ajeno

no me digas
que estoy bueno
 no me digas

que estoy mal
 tú límpiate las gafas

y verás que soy normal
 quizás un poquito raro

pero nada subnormal

cántame una canción
para no estar tan triste
cántame una canción
para no estar tan triste
cántame un canción
para no estar tan triste
cántame una canción
para no estar tan triste



Sobre el movimiento punk dicen:

"Se cortan mucho los que van de punkies porque no tienen cojones para decir lo que hay que decir, se ponen una chupa de cuero porque mola más, mira! Dentro de la movida punk habrá quien lo es porque lo siente y el resto es pura moda. El resto son unos niñatos que están jodiendo el verdadero ¡no se gastan talegos en vestirse!"

Tienen también canciones punkis como "Eskorbutin":




Camina cojeando
y no mira hacia atras
él nunca piensa en nada
y no recuerda na

a nadie mira a la cara
por no vomitar
el nunca se hace viejo
y nunca fue chaval

a él no le gusta el rock,
a él no le gusta el rock
y él solo eskucha machín
él es eskorbutin,
él es eskorbutin

colecciona cuchillas,
cuchillas de afeitar
no lleva documentos
de identificación
sin domicilio fijo
luciendo en un rincón
hacienda le suena a chino
y no cree en el amor

a él no le gusta el rock,
a él no le gusta el rock
y él solo eskucha machín
él es eskorbutin,
él es eskorbutin

pantalón vaquero
para eso es normal
camisas siempreo rotas
y gafas sin cristal
la chamarra que lleva
era de buffalo bill
de pulsera una corbata
y de corbata un calcetín

a él no le gusta el rock,
a él no le gusta el rock
y él solo eskucha machín
él es eskorbutin,
él es eskorbutin


"Las más macabras de las vidas":

Las más macabras
de las vidas
Os presentamos con seguridad
esta es nuestra peor canción

la deshonra nos persigue
no somos de fiar
y es esa nuestra mejor virtud
las más macabras
de la vidas

Nos gusta los domingos
ir al parque a pinchar
los globos de los niños
para verlos llorar

asustamos a ancianos
robamos pelas
atracamos bancos
violamos nenas

¡adelante!
sin mirar atras
¡adelante!
como hacen los demas
¡adelante!
sin piedad
y solo una vez mas lloraremos juntos
por los muertos!!

y después
reinará
la alegría
reinará
la alegría
reinará
la alegría

las más macabras
de la vidas
De los colegios
fuimos expulsados
y de los trabajos
rechazados
fuimos engullendo
duramente nuestras vidas
y las vomitamos
sin compasión ni miedo
¡adelante!
sin mirar atras
¡adelante!
como hacen los demas

¡adelante!
sin piedad
y solo una vez mas lloraremos juntos
por los muertos
y después
reinará
la alegría
reinará
la alegría
reinará
la alegría


 
Una canción a la esperanza: "La última pelea".
En este sentido dicen sobre luchar y no rendirse:

"El rollo está en pasarlo lo mejor posible, pero igualmente luchar. Cuando veas que algo es chungo, aunque luego no lo consigas, hay que luchar siempre y nosotros lo hacemos con la musica..."


Aunque tú quieras
no podrás
pero sin duda
que lo voy a intentar
aunque tú quieras
no podrás
pero sin duda
que lo voy a intentar
lo voy hacer
lo debo hacer
lo voy a hacer!!!

Aunque tú quieras
no podrás
pero sin duda
que lo voy a intentar
aunque tú quieras
no podrás
pero sin duda
que lo voy a intentar
lo voy hacer
lo debo hacer
lo voy a hacer!!!

Aunque tú quieras
no podrás
pero sin duda
que lo voy a intentar
aunque tú quieras
no podrás
pero sin duda
que lo voy a intentar
lo voy hacer
lo debo hacer
lo voy a hacer!!!



Y una canción de aviso: "Cuidado":




Gentes ignorantes
que antes nos tenían miedo
cogen confianzas

que nunca les dimos

Cobardes,
que van de valientes
hablando de nosotros

mal ante la gente
Creéis que todo

tiene un límite
así estais todos

limitados

Cuidado (cuidado)
os avisamos,
somos los mismos,

que cuando empezamos...x2

Gentes ignorantes
que antes nos tenían miedo
cogen confianzas

que nunca les dimos
Cobardes,

que van de valientes
hablando de nosotros

mal ante la gente

Vuestro entorno
huele a podrido,
vuestras palabras

son ladridos

Cuidado (cuidado)
os avisamos
somos los mismos

que cuando empezamos...x2

martes, 1 de junio de 2010

Cambios en el blog

Bueno, como habréis notado he cambiado la plantilla del blog. Creo que se ve mejor con fondo blanco que no con fondo negro.
También he actualizado las fotos que habían dejado de verse, he reagrupado las etiquetas, y he conseguido subir los vídeos de canciones (mención especial a la ayuda de Víctor) que antes estaban en enlaces.

Concretamente en la entrada "Nacionalismo" hay un vídeo de Striknina.
En "Pena de muerte, cadena perpetua y condenas penales" hay un vídeo de System of a Down y otro de Metallica.
En "La policía asesina" hay un vídeo de Keny Arkana, uno de Azero, y otro de Rage Against the Machine.
En "Palestina" hay vídeos de Ska-p (este te gustará Vir), Disidencia, Boikot, Inadaptas, Soziedad Alkohólika y Reincidentes.

También se ha subido el vídeo que habla sobre experimentos químicos en Corea del Norte.
El vídeo que habla sobre el canon de la SGAE.

Os recomiendo especialmente los vídeos de Keny Arkana y de Rage Against the Machine.
Un saludo.

viernes, 28 de mayo de 2010

La violencia

Hoy en las noticias han sacado un sabotaje a un tren en la India


en el que han muerto más de 60 personas. Los rebeldes maoístas se han atribuido el ataque.

Pretendo dar mi opinión sobre la violencia y su necesidad.

Primero de todo, y partiendo de este horrible atentado, decir que en caso de que la violencia fuese necesaria (cosa de la que hablaré después), esta nunca ha de desarrollarse contra civiles desarmados. En caso de que fuese necesaria debería ser contra las fuerzas del orden, de gobierno, u objetivos estratégicos, pero nunca contra la sociedad civil.

Bien...¿cuándo es necesaria la violencia? En mi opinión, siempre es preferible que no haya violencia, que cada idea se pueda expresar democráticamente.
En Palestina creo que no les queda otra salida que la violencia. Ante un Estado que les encierra haciendo de su territorio el más densamente poblado del mundo, que les cerca con un muro, que les destruye las casas, que comete tanto asesinatos selectivos como bombardeos indiscriminados, que les roba territorios, que les bloquea económicamente, que no les reconoce políticamente, y que también mantiene encarcelados a muchos palestinos, entre ellos mujeres y niños, no queda otra salida que la violencia.


Porque quedarse protestando no les sirve de nada. Ya lo hacen, y nadie hace nada.

Colombia. Aquí hay más dudas. Los partidarios de la violencia podrían decir, asesinan a campesinos, indígenas, sindicalistas, gente de izquierdas, mantienen a la población empobrecida. Y es cierto. Sin embargo, prefiero ser optimista y creer que todavía se puede desarrollar la lucha política. Colombia no es Palestina. En Palestina los grupos armados tienen prácticamente el total apoyo de la población civil (al no ser que cometan alguna barbaridad, pero no suele suceder). En cambio en Colombia estos grupos armados no cuentan con el apoyo total de la población. Ni si quiera el de la mayoría. Sus apoyos son bastante reducidos. De hecho a veces atacan a campesinos, lo que hace que la gente obviamente no les apoye.
El Polo Democrático está luchando por los derechos humanos en Colombia, y lo hace pacíficamente. Si no existiesen las FARC ni el ELN,


Uribe y sus secuaces tendrían muchas menos excusas para seguir amparando el paramilitarismo y el incumplimiento de derechos humanos, y al desaparecer estos grupos, la presión diplomática se extendería bastante fuerte sobre Colombia. Así pues creo que sería positivo que desapareciesen los grupos violentos pues creo que contribuiría a la paz.
No así en Palestina, pues aunque no existiesen grupos palestinos armados, Israel seguiría cometiendo las mismas injusticias. En el caso de Colombia es diferente porque hay grupos políticos que pueden presentarse a las elecciones, y aunque hay asesinatos, pienso que la cosa no está tan mal como en Palestina.

En Euskadi, algunos me decían que no les dejaban decidir si querían ser independientes o no pacíficamente y por lo tanto debían hacerlo por las armas.
De esto ya hablé en una de las entradas de ETA. Si no podemos conseguir algo pacíficamente como la disolución de la OTAN o la llegada de la República, no por ello vamos a pasar a las armas, pues perderíamos muchísimo apoyo social, y hay que seguir luchando políticamente hasta conseguir ser mayoría.
El caso de ETA podría extrapolarse al IRA, al RAF, a las Brigadas Rojas, Al Quaeda, Sendero Luminoso, o al GRAPO, aunque obviamente todas tienen matices y diferencias.

Lo mismo para los maoístas de la India.


Deben luchar pacíficamente, con esto lo único que consiguen es perder apoyo social tanto interno como internacionalmente.

Resumiendo, sólo vería factible la violencia en una situación de desastre total en la que hubiese una dictadura militar fortísima que no dejase respirar, como en Palestina o como pasó en Nepal con la guerrilla


que combatía a la Monarquía Absoluta que no dejaba negociar nada. O ante invasiones, era normal que los indios se resistiesen a la llegada de los ingleses y españoles a América, o las luchas contra el Colonialismo, los españoles contra Napoleón, o los franceses contra Hitler.

No me considero pacifista, pero si antibelicista. Soy contrario a toda intervención militar en otro país. Sólo apoyaría la violencia en caso de defensa, de resistencia. Y esa resistencia armada debería estar totalmente justificada frente a la opresión existente y real (no imaginaria como creen los de ETA,


Al Quaeda, o creían los del RAF). Y además, aún estando justificada, nunca debe ir contra objetivos civiles. Y si es posible, hay que evitar que vaya contra las personas. Como decía Rosa Luxemburgo: "La revolución proletaria no tiene ninguna necesidad de utilizar el terror para conseguir sus objetivos. Detesta y repudia el asesinato. No necesita recurrir a esos medios de lucha porque no combate a los individuos, sino a las instituciones, porque no entra en la liza con ilusiones infantiles que, decepcionadas, entrañarían una venganza sanguinaria."
Es decir, si se puede se debe luchar contra las instituciones, no contra las personas. Porque los militares o los policías al fin y al cabo son unos mandaos por el poder, y detrás de ellos hay vida, hay familia, hay amigos. Ellos no son los culpables, son las instituciones, el poder, y por eso se debería atacar al poder no a las personas.

jueves, 20 de mayo de 2010

Nacionalismo

Yo no creo ni en las patrias ni en las fronteras. En el siglo XVIII se empezó a exaltar el nacionalismo por parte de la monarquía francesa como forma de unión de sus ciudadanos para asegurarse su lealtad. Se fomentó la educación no para que los ciudadanos fuesen más listos, sino para que fuesen más patriotas. Se unificaron las lenguas, se estudió la geografía, la historia, la cultura...en resumen, se consiguió que la población se sintiese arraigada a un determinado territorio. Ese modelo fue exportado a otros países. En España también, aunque al ser más pobre, perduraron otras lenguas, que luego se utilizaron para crear otro sentimiento de identidad.

Sobre el nacionalismo han hablado varios autores de izquierda. Me limito a citar algunas de sus frases célebres:

"El nacionalismo es un invento de la burguesía para dividir al proletariado." (Karl Marx)

"El nacionalismo es la chifladura de exaltados echados a perder por indigestiones de mala historia." (Miguel de Unamuno)

"El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad." (Albert Einstein)



"El nacionalismo es la extraña creencia de que un país es mejor que otro por virtud del hecho de que naciste ahí." (George Bernard Shaw)

"Patriotismo es tu convencimiento de que este país es superior a todos los demás porque tú naciste en él". (George Bernard Shaw)

"El patriotismo es la disposición de matar y dejarse matar por razones triviales" (Bertrand Russell)

"Nuestra verdadera nacionalidad es la del género humano." (Herbert George Wells)


"Y es que la Historia sólo está muerta para los imbéciles, o para los que gallean de nación pero no comparten la palabra: mierdecillas aldeanos que, por defender la memoria propia, niegan y ofenden la de otros. O, peor aún, la memoria que ellos mismos tienen en común con otros; que, además, suele ser casi toda." (Arturo Pérez Reverte)

"Yo no soy patriota. Este vocablo que hace más de un siglo significaba la revolución y libertad ha venido a corromperse y hoy manoseado por la peor gente incluye la acepción, más relajada de los intereses políticos y expresa la intransigencia, la intolerancia y la cerrazón mental." (Santiago Carrillo)

"El carlismo se cura leyendo y el nacionalismo, viajando." (Pío Baroja)

"El nacionalismo es el hambre de poder templada por el autoengaño". (George Orwell)

"El patriotismo es la principal parte de la ideología mediante la cual la burguesía envenena la conciencia de clase de los oprimidos y paraliza su voluntad revolucionaria, porque patriotismo significa sujeción del proletariado a la nación, tras la cual está la burguesía." (Trotsky)



Rosa Luxemburgo





mantenía que la lucha debía focalizarse en contra del capitalismo, y no en la consecución de una Polonia independiente, negando por lo tanto el derecho de autodeterminación de las naciones bajo el socialismo.

Marx dice que: la lucha de la clase obrera no tiene nada que ver con los intereses nacionalistas. El proletariado no defiende la creación de nuevas fronteras, sino su abolición; no defiende los privilegios de un territorio frente a los demás, sino la solidaridad y la unidad de clase frente a todas las divisiones; no pretende una distribución más equitativa de los beneficios, sino la abolición de la ley del valor, la subordinación de la producción a las necesidades humanas: «De cada cual según su capacidad; a cada cual según su necesidad»

Por tanto, creo que las fronteras tienen que desaparecer, así como las naciones. No tienen ningún sentido. Yo no me considero castellano, español o europeo. Me considero ciudadano del mundo. No tengo afecto a un territorio, sino a su gente. Si tengo afecto a Burgos, Valladolid o a Brasil, es porque conozco a gente allí, no porque ame esa ciudad o ese país.

Considero un tremendo error tanto el nacionalismo español como el catalán, vasco, gallego, andaluz, canario, extremeño o asturiano. No debemos crear más fronteras, sino derribarlas.
Como diría Ska-p: "Ya ha llegado el día de volar las fronteras, ¿a qué estáis esperando para la insurrección?".
O como dice Boikot al final de korsakov: "Aquel que se siente patriota, que cree que pertenece a un país, es un tarado mental. La patria es un invento. Tu país son tus amigos, y eso sí que se extraña."
Y qué decir de esa frase tan recurrida: "Ni dios ni patria ni ley" por grupos como Soziedad Alkoholika, Eskorbuto o Sindios.


Por supuesto, apoyo la lucha de los pueblos oprimidos, como Palestina, el Sáhara, o las colonias en su lucha por la independencia. Pero una cosa es eso, que están sometidos militarmente, ocupados ilegalmente, y otra cosa tener un sentimiento nacionalista separatista cuando no se está oprimido militarmente ni políticamente. No nos engañemos. Quieren independizarse porque les beneficia económicamente. Una muestra de ello es que quieren seguir en la UE (porque les beneficia económicamente). Curioso que se sientan europeos y no españoles. Se puede tener sentimiento de arraigo, de identidad (aunque no lo comprendo ni lo comparto, puedo entender que se tenga), pero de ahí a querer separarse diciendo que se está oprimido cuando no es verdad, y que encima la izquierda lo apoye es lo que nos faltaba. La izquierda es internacionalista, apoya la lucha de los pueblos oprimidos contra el imperialismo, pero nunca debe separarnos el concepto de nación. 

Ya dijo Marx: "Proletarios del mundo uníos". La conciencia de clase debe estar por encima del sentimiento de la nación. En la I Guerra Mundial la nación dividió a los obreros, fue más fuerte que su sentimiento de clase. No debemos permitir que eso vuelva a ocurrir. La nación no nos puede separar.
Por otra parte, sobre el derecho a decidir...existe el derecho de autodeterminación de los pueblos cuando han sido o son colonias. Pero cuando no lo son, no. Además en el caso que nos ocupa...se han realizado consultas independentistas en Cataluña y...¡no ha ido a votar ni siquiera el 20%! Señal de que el 80% no quiere la independencia o pasa de ella. En el País Vasco la población está dividida 50-50 más o menos. Luego no hay una mayoría clara de 80-90% que estén siendo oprimidos, sino que la población está dividida y en algunos casos son incluso minoría. Pero incluso aunque fuesen mayoría, el derecho a decidir no sólo lo tendrían ellos, sino también el resto de españoles, porque también les afecta. El País Vasco y Cataluña son 2 núcleos económicos muy importantes, y si se van del Estado afecta muchísimo al resto, luego tienen que decidir todos aquellos a los que les afecta. Porque no es imperio-colonia. Aquí no hay imperio ni hay colonia. Aquí hay autonomía, no hay imposición ni opresión.
Si Gibraltar se quisiera unir a España o Puerto Rico a EEUU, debería preguntarse también a España o a EEUU, porque el hecho de que se unan esos territorios les afecta a ellos también. Pues con la separación pasa lo mismo.
En fin, que hay que unir y no separar. En vez de crear fronteras y mentes cerradas hay que abrirlas y destruir fronteras.

Strikinina tiene un vídeo muy bueno sobre el patriotismo llamado himno antipatriota. Es que el nacionalismo supone ver a tu patria por encima de las demás.



Dejo también una canción muy buena de Asto Pituak sobre este tema: Altrabuces y Consuegras:




Ni vascos, ni navarros, ni españoles, ni europeos,
anarkopunks contra el fascismo, apátridas y ateos.
Ni vascas, ni navarras, ni españolas, ni europeas,
anarkopunks contra el fascismo, apátridas y ateas.
Ni vascos, ni navarros, ni españoles, ni europeos,
somos lo que queremos.
Ni vascas, ni navarras, ni españolas, ni europeas,
somos anarkopunks.

Rompe el gentilicio que te ata, rompe el gentilicio
que te separa, haciendo una opresión de la cultura,
del concepto de nación una tortura.
Siento nauseas al ver tu bandera, porque sé lo que
representa. Necesitas de un territorio
delimitando el etnocentrismo, necesitas de un ghetto
de mierda para implantar la independencia,
pero dime, ¿dónde está el cambio?, si no te cuestionas
del poder la existencia.
Rompe el gentilicio que te ata, rompe el gentilicio
que te separa, haciendo una opresión de la cultura,
del concepto de nación una tortura.
Sucias mentiras muy bien adornadas con tu dialéctica
de finas palabras. Pero en la esencia
de vuestro montaje, se dilucida un grado de anclaje
que nos enseña la base del engaño
en el que se sustenta el nuevo estado.
Menudo chiste sobre la libertad,
la misma injusticia con otra nacionalidad

jueves, 13 de mayo de 2010

Débil con los fuertes, fuerte con los débiles

La frase del título refleja claramente la política del Gobierno. Suprime el impuesto de patrimonio, acude al rescate bancario, no sube los impuestos a las rentas más altas, está dispuesto a que las empresas coticen menos a la seguridad social, a crear un nuevo contrato que abarate el despido...Débil con los fuertes. En cambio está dispuesto a retrasar la edad de jubilación a los 67 años, a subir el IVA, a bajar el sueldo a los funcionarios, a congelar las pensiones, a reducir la ayuda a la dependencia, la ayuda al desarrollo, a recortar el gasto farmacéutico, a suprimir el cheque bebé...Fuerte con los débiles.

No nos engañemos, aquí y en todas partes gobiernan los empresarios.


En todos los países están tomando medidas de este tipo. Están pagando la crisis los trabajadores, cuando quienes la han provocado han sido los bancos y las cajas, que han especulado en el boom de la construcción y cuando esa burbuja ha estallado, se han encontrado con que no podían conceder préstamos y tenían que pagar la deuda, y tuvieron que pedir ayuda al Estado.


¿Qué medidas se pueden proponer? Aquí van unas cuantas:


1. Todo esto no hubiera pasado si esos bancos y cajas hubieran sido realmente públicos. No habrían invertido en valores de riesgo, no habrían jugado con el dinero de los ciudadanos, y todo esto no habría estallado.



2. Si las empresas de sectores como las comunicaciones, la energía, la banca, la construcción o los transportes fueran públicas, en vez de quedarse los beneficios Botín para seguir acumulando su botín, o Florentino Pérez para invertirlo en un Madrid perdedor, se los habría quedado el Estado, y tendría más ingresos, el déficit no sería tan elevado y no habría que tomar todas estas medidas.


3. Si se fomentasen las cooperativas, los dueños serían los trabajadores, sería mucho más equitativo, no habría tanta gente en paro, podrían consumir más y por lo tanto crecería la oferta.


4. Si se redujese la jornada laboral a 35 horas como propone IU, y se adelantase la edad de jubilación a los 60 años, la gente trabajaría menos, produciría menos, y por lo tanto habría que contratar a más gente. Sería trabajar menos para trabajar todos. El mismo salario, la gente más descansada, y más gente con trabajo, lo que aumenta la demanda, la oferta, las cotizaciones a la Seguridad Social, y los ingresos del Estado.


5. Si se retomase el impuesto del patrimonio se recuperarían 3000 millones de euros al año. Si se aumentasen los impuestos a las rentas más altas, el 5% de la población (que no son clases medias ni currelas como dice Esteban González Pons), se aumentarían los ingresos. Aumentar el impuesto de sociedades, acabar con los paraísos fiscales,



aumentar el IVA para los artículos de lujo, adoptar la tasa tobin (impuesto sobre inversiones especulativas), reducir el salario de los altos cargos...


6. El establecimiento de un salario máximo, por ejemplo 6000 euros, y subir el mínimo a 1200 euros, se conseguiría reducir las diferencias sociales, aumentar la capacidad de consumo de los más pobres, y que el Estado se quedase con el dinero de los más ricos para fomentar la inversión y el empleo.


7 Acabar con el fraude fiscal y la economía sumergida fomentando las inspecciones, que las rentas de capital paguen verdaderamente impuestos. Otra manera de aumentar los ingresos para poder paliar el déficit.


8. Cambiar el modelo productivo, de uno basado en el ladrillo y el turismo a uno basado en la industria (aéreo espacial, energías verdes, investigación, exportación de productos...).



9. Dejar de subvencionar a escuelas y centros privados. Si quieren ser privados, muy bien, pero ¿por qué ha de el Estado ayudarles a ser privados?


10. Si los beneficios por la venta de la vivienda fuesen menores por ley para los constructores, y hubiese fijado un límite de años para hipotecarse, y un límite porcentual del salario, los precios de las viviendas bajarían, y quienes accediesen a ella tendrían estabilidad, y aumentarían la oferta, la demanda y los ingresos, al no depender tanto de pagar la hipoteca.


11. Acabar con las subcontratas que tantos accidentes laborales causan. Si se reduce la siniestralidad laboral, también es un factor a tener en cuenta desde el punto de vista económico.


12. En vez de EREs, aplicar el modelo alemán basado en reducir la jornada y emplear dicho tiempo en formación. Menos parados, menor prestación, menor gasto, más ingresos seguridad social, menos gasto.


13. Acabar con los intermediarios en la agricultura. Los precios que cobrarían los agricultores serían más altos, y los que se venderían en las tiendas más baratos. Ganarían agricultores y consumidores, aumentando la demanda, la oferta, y por tanto los ingresos, y por tanto reduciendo el gasto.





14. Fomentar las zonas rurales, implicaría que no viviese tanta gente en las grandes ciudades reduciendo de esta manera el transporte en estas ciudades, así como el impacto ecológico.


15. La Corona. Se lleva casi 9 millones de euros al año. Si hubiese república saldría mucho más barato.


16. Recuperar todo el dinero sacado de la corrupción y el dinero negro. Tomar medidas para evitarlo. Aumentarían los ingresos y se reduciría el gasto.



17. La ayuda al desarrollo debería ser mayor. Si los inmigrantes vienen aquí es porque la situación en sus países es muy mala. Para evitar eso hay que ayudar a sus países. Nos beneficiamos todos.


18. Mejorando la sanidad y las listas de espera, el paciente no recurre a la sanidad privada, mejorando la salud de los ciudadanos, lo que también influirá en los ingresos.


¿Pero por qué no se aplican todas estas medidas? Pues porque no interesan a los empresarios, que son quienes verdaderamente manejan el cotarro. La lucha de clases sigue vigente, hoy más que nunca. Algunos se habían empeñado en enterrarla con aquello de la clase media, pero se ve que eso no es así, que sólo existen 2 clases sociales, empresarios y trabajadores, o capitalistas y obreros. Y algunos que decían que no, empiezan a darse cuenta de ello.

sábado, 8 de mayo de 2010

Elecciones en Reino Unido

El jueves fueron las elecciones en Reino Unido. Ganaron los conservadores con 306 escaños y un 36% de los votos. Les siguieron los laborales con 258 y un 29% de los votos, y en 3º lugar los liberal-demócratas con 57 y un 22% de los votos. Los conservadores se quedan a 20 de la mayoría absoluta. El british national party, de ideología ultraderechista y que logró diputados en Europa se queda fuera, así como el euroescéptico Partido por la independencia del Reino Unido. El Sinn Feinn ha logrado 5 escaños, aunque no los ocupará pues no quiere jurar lealtad a la Corona. Los unionistas tienen 8. El SDLP, nacionalistas moderados, tienen 3 escaños, y Alliance, partido entre unionistas y republicanos, 1 escaño. El partido nacionalista escocés ha logrado 6 escaños. El partido nacionalista galés 3, y el partido verde un escaño. Respect (sus siglas significan Respeto, Igualdad, Socialismo, Paz, Medio Ambiente, Comunidad y Sindicalismo), el grupo de izquierdas nacido de la coalición de varios partidos y de gente descontenta con el partido laborista por su posición con la guerra de Irak, lamentablemente no ha logrado revalidar su diputado y eso que en 3 circunscripciones logró gran número de votos. En la que más votos ha obtenido se presentaba una musulmana con hiyab,

y es que RESPECT lo forman también asociaciones musulmanas, además de muchos partidos socialistas y comunistas. Tiene lazos trotskistas con otras organizaciones.

Ha habido polémica pues la votación se ha realizado en día laboral y mucha gente se ha quedado en la cola sin poder votar porque les han cerrado las urnas.


El Reino Unido se divide en 650 circunscripciones. El parlamento tiene 650 diputados, es decir, un diputado por circunscripción. Esto significa que los votos de los partidos que quedan en 2º o en 3º lugar no son tenidos en cuenta. Perjudica a los liberal-demócratas y a otros partidos pequeños como Respect o los verdes, pues les cuesta ganar en las circunscripciones, y por lo tanto el escaño les cuesta más votos. Vemos que sólo con un 7% menos de votos que los laboristas, los liberal-demócratas tienen 200 escaños menos. Tradicionalmente los laboristas tienen más votos en el norte, Escocia y Gales, y los conservadores en el sur. Por ejemplo en Escocia los conservadores sólo han logrado un escaño, por 41 de los laboristas, 10 de los liberal-demócratas y 6 de los nacionalistas.
En Gales los conservadores sólo han logrado 8 escaños por los 26 de los laboristas, 3 de los liberal-demócratas y 3 del partido nacionalista galés.


Nick Clegg ha dicho que escuchará primero a Cameron, pues es quien tiene mayor número de votos y de escaños. Es normal en un partido de centro. Si no llegasen a un acuerdo, escucharía al partido laborista. La mayor condición que pone es la reforma de la ley electoral. Creo que aquí tenemos mucho que aprender. Antes de pactar nada deberíamos poner esa condición, pues sino nunca llegaremos a nada.

En principio los laboristas parecen más propensos y harían un referéndum. Los conservadores quieren crear una comisión, y muchos dentro de su partido se oponen y son aún más conservadores y euroescépticos que el propio Cameron,


y eso que este promovió la salida de su partido del grupo popular europeo para crear otro grupo euroescéptico. Me da que les pasará como en España, que crearon una comisión que no sirvió absolutamente para nada. Pero tal vez los liberal-demócratas piquen el anzuelo y luego se lleven el chasco. Habrá que cruzar los dedos para que las conversaciones no lleguen a buen puerto (aunque no creo que los conservadores se dejen pasar la oportunidad) y veamos un gobierno laborista-liberal demócrata.


De todos modos un gobierno conservador-liberal demócrata no es el peor de los escenarios posibles. Por lo menos Nick Clegg le parará los pies a Cameron. Aunque habrá recortes para parar el déficit, si se consuma el acuerdo no serán tan radicales como querría Cameron.


El partido liberal-demócrata es un partido de centro, entre laboristas y conservadores. Sin embargo, viendo las propuestas de Clegg, a mi me parece un buen partido, mejor que el laborista.


Es más europeísta, más ecologista, está en contra del arsenal nuclear, se opuso a la guerra de Irak, está a favor de regularizar la situación de los inmigrantes, de la descentralización, del estado del bienestar, de la creación de un Estado Palestino, de que los impuestos sean progresivos, de los derechos de los indígenas, de una política exterior más humanitaria...En el parlamento europeo trabajó para prohibir el uso de cosméticos experimentados en animales, o por permitir embargar la madera talada ilegalmente.

Obviamente tampoco es que sea un partido de izquierdas, no está a favor de la intervención del Estado. Comparte grupo europeo con los liberales de Alemania que gobiernan con Merkel. No obstante creo que en este caso este partido es más de izquierdas que los liberales de Alemania, creo que será bueno, pues dará otra perspectiva más pacifista, ecologista, europeista y tolerante.


Tras conocerse que no hay mayoría absoluta las bolsas se abrieron y se desplomó la libra. Empiezo a estar hasta las narices del juego de la bolsa y de los especuladores. Esto lo controlan unos señores que tienen dinero y lo mueven de un sitio a otro buscando obtener beneficios, siguiendo sus propios intereses y sus propias convicciones. Por ello venden sus acciones en las bolsas de Nueva York, Madrid, Londres, Lisboa o Atenas.


Intentan desestabilizar estos países para hacer caer el euro y así ganar dinero debido a que habían apostado por ello. Con la de Nueva York pasó algo parecido, así como con las agencias de calificación de la deuda (estadounidenses, por cierto), que mantienen a Reino Unido, Alemania y Francia en mejor posición que a España y eso que tienen mayor deuda. No aciertan en los bonos basura que provocaron la crisis, ni en el hundimiento de la banca de Islandia ni en nada.

El Gobierno ha dicho que la especulación debe ser castigada con el Código Penal.

Según señaló De la Vega, el nuevo Código Penal "castiga" la difusión de "noticias o rumores para alterar el precio de la cotización de los instrumentos financieros" y algunas otras medidas en relación con la "alteración del precio de las cosas" y de "utilización abusiva de determinada información".

Por primera vez estoy de acuerdo en algo con el gobierno. Ya está bien de abusos, de generar desconfianza e incertidumbre. Hay que acabar con estos especuladores que sólo miran por su beneficio e intereses sin importar a quienes se cargan por delante. En este sentido se está intentando coordinar en la Unión una fiscalía europea que de protección a los intereses financieros de la comunidad y persiga la especulación que puedan alterar esos intereses financieros y el euro.
Alemania se está mostrando reticente, al igual que fue reticente con el plan de rescate griego exigiendo un plan de recorte durísimo. Empiezo a estar también cansado de esto. Es cierto que Alemania es a quien más le toca pagar, pero es que al fin y al cabo también se beneficia. Está siendo un poco insolidaria la señora Merkel.



Esperemos que esta racha de la derecha acabe, porque ahora dominan todo el espectro (Reino Unido si se consuma el pacto conservadores-liberales, Francia con Sarkozy, Alemania con Merkel, Italia con Berlusconi...y próximamente Rajoy con España). Como diría Siniestro Total, menos mal que nos queda Portugal. Sin embargo tengo esperanzas en Francia. En las elecciones regionales Sarkozy se llevó un buen varapalo. Esperemos que sean precursoras de las elecciones generales.

viernes, 7 de mayo de 2010

La justicia

Que la justicia va mal en este país no es ninguna novedad.

Hace tiempo tenía un debate en un foro, en el que me decían que la justicia beneficiaba a los ricos. Yo decía que no, pero...ahora puede que estuviese equivocado. Los ricos pueden contratarse abogados muy caros, pagar fianzas muy caras,


salir indemnes de procesos en los que probablemente tuviesen mucho que ver...en cambio quien no tiene dinero, probablemente tenga más probabilidades de salir condenado, no podrá pagar la fianza ni a a abogados estrella.



Luego, la justicia no es igual para todos.

¿Por qué se juzga a los criminales de guerra de Serbia, y a Obama, que bombardea Afganistán, se le concede un premio nobel de la paz?


¿Por qué cuando la justicia española quiere investigar crímenes de Israel en Palestina el psoe y el pp la paran los pies? ¿Por qué se le concede un premio nobel de la paz a Kissinger cuando promovió el golpe de Estado en Chile? ¿Por qué se juzgan los crímenes de guerra nazis, a los piratas de Somalia, a terroristas de Al Quaeda, y no a los crímenes de guerra cometidos en Irak, en Vietnam, los crímenes cometidos por Alan García en Perú contra los indígenas, los crímenes cometidos en Chile contra los mapuches, o la explotación de las multinacionales en África, Latinoamérica o Asia?

Es fácil. Porque se atreven contra el débil y no contra el poderoso.

Además de que la justicia no es justa (nótese el juego de palabras), tampoco funciona bien. Desde el momento en que se pone una denuncia hasta que llega el juicio pasa mucho tiempo. Desde el momento en que se pone un recurso hasta que se resuelve, pasa todavía más.
Los juzgados están colapsados de trabajo. Hace poco hubo huelga de jueces en España.


Hubo voces críticas diciendo que un poder del Estado no podía hacer huelga, que lo siguiente sería que los políticos hiciesen huelga. Me parece una absoluta tontería. Los políticos son los que hacen las leyes. Entonces pueden hacer leyes que afecten a jueces o a policías, y como estos dependen de los políticos obviamente pueden hacer huelga. No están al margen de lo que decidan los políticos. Los únicos que no pueden hacer huelga son los políticos, pues eso significaría que no están haciendo las leyes que ellos quieren, que no están haciendo su trabajo.




No está modernizado el sistema, hace falta informatizar, más recursos. No es de recibo que tengan que hacer sentencias con prisa. Luego se cometen errores judiciales, como dejar libre a alguien que no debería estarlo, como este caso que liberó a un guardía civil que mató a su mujer, o dejar encarcelado a alguien que sí que debería estar libre, tema que ya toqué en el post de la pasionaria.



No es de recibo que haya que estar esperando años para el juico o para la resolución del recurso.


Por no hablar de toda la manipulación política que existe sobre los jueces, eligiendo a los miembros del tribunal constitucional los partidos políticos para asegurarse su punto de vista.



Además, la mayoría de las leyes suelen ser restrictivas contra los ciudadanos, en pro de la administración o de las empresas. En un juicio tiene muchas más posibilidades de ganar la administración o la empresa que los trabajadores. En los pocos casos que ganan los trabajadores, se ha tardado tanto en resolver que ya es imposible reparar el daño.

En este sentido hay una canción de boikot muy buena, aparte de la de espaldas al mundo, que además de hablar del sistema penitenciario, como ya la puse en este post, habla sobre la justicia. Esta otra canción se llama "Una vez más", y además de hablar sobre el castigo en vez de la rehabilitación, habla también sobre la justicia:


Diez años tardó,
el sistema judicial,
en tenerte que juzgar

porque nuestra sociedad,
castigando sin piedad,
te quiere rehabilitar

en ti nadie se fijó,
y el tiempo que pasó,
lo empleaste en trabajar

ahora que eres un ciudadano,
totalmente integrado,
al que se debe castigar

Así saciaremos nuestra sed,
nuestras ansias de poder,
encarcelando una vez más

Así saciaremos nuestra sed,
nuestras ansias de poder,
encarcelando una vez más

soy un preso más,
y robé por necesidad,
volvería hoy en día a robar

se aprende mucho más,
si el derecho a trabajar,
se aplicara de verdad

el derecho a una vivienda,
y a vivir con dignidad,
que os olvidasteis de enseñar

nunca es tarde sr. juez,
para pararse a pensar,
porque tuve que robar

Así saciaremos nuestra sed,
nuestras ansias de poder,
encarcelando una vez más

Sobre el velo islámico

Repasando el blog me he dado cuenta de que nunca he hablado sobre este espinoso tema, así que procedo a registrar mi opinión.
En 1º lugar he de denunciar la incoherencia y se podría decir hipocresía de algunas personas que cuando sale este tema sacan aquella frase de "allá dónde fueres, haz lo que vieres", refiriéndose a que los inmigrantes en España deberían adaptarse a nuestras costumbres, y si aquí no llevamos velo y las mujeres llevan minifalda, las mujeres musulmanas deberían hacer lo mismo.
Y digo que es una incoherencia e incluso una hipocresía porque dicen eso, pero si ellas van a Afganistán no se ponen un burka,


si van a Sudán no dejan de ponerse pantalones (hace no mucho condenaron a una mujer a 40 latigazos por llevar pantalones), si van a Arabia Saudí o a Irán no se ponen velo.
Luego, quieren que las mujeres inmigrantes se adapten a las costumbres españolas pero ellas no quieren adaptase a las costumbres árabes. Por lo tanto esa frase queda totalmente deslegitimada. Yo si voy a un sitio puedo ir como quiera, y lo mismo para quienes vienen a dónde yo estoy, pueden venir como quieran.
Por supuesto, no estoy defendiendo que a una mujer la castiguen con el látigo por ponerse pantalones, que a las mujeres en Afganistán las tapen enteras para que no se fijen en ellas los hombres (curioso, llaman bastante la atención y los hombres se fijan más, pero bueno), que las practiquen desde niñas la ablación, no defiendo la poligamia



ni los matrimonios preconcebidos ni los de muy tierna edad. No defiendo la sumisión de la mujer y que esta no pueda trabajar o no pueda conducir.

Pero esto es muy diferente a llevar el velo. Si estamos en España impediremos por todos los medios posibles el castigo físico, la ablación, la poligamia, los matrimonios concebidos, defenderemos que la mujer pueda acceder a diferentes espacios que podrían serle negados.
Pero eso es una cosa y otra regular como deben ir vestidas las mujeres. Es muy difícil saber si una prenda es impuesta o no.
Llevar el hiyab es un símbolo de libertad religiosa, igual que lo es llevar una cruz. Si nos ponemos a prohibirlo nos estaremos cargando esa libertad religiosa.

¿Por qué ha de ser mejor nuestra civilización que otras? Si no queremos que nos impongan nada, nosotros tampoco debemos imponer nada. En nuestra civilización hay mujeres famosas mostrando un buen escote, con minifalda, películas pornográficas, hay revistas de mujeres desnudas, hay vallas publicitarias, desfiles de modelos...


¿es realmente mejor nuestra civilización? Lo dudo.
En resumen, respeto y tolerancia a las culturas y creencias de los demás.