domingo, 19 de octubre de 2025

El plan de 20 puntos de Tump para la paz en Gaza

Al parecer, el último ataque de Netanyahu contra la cúpula de Hamás en Qatar, habría hecho reflexionar a Trump, mostrando a las claras que a Israel no le tiembla el pulso y no se preocupa en exceso por atacar a Hamás en territorio de un aliado de EEUU como es Qatar precisamente cuando estaban discutiendo la última oferta de alto el fuego presentada por Trump.

Ante esto, Trump al fin se ha movido para presentar un plan de 20 puntos con el que estuviesen de acuerdo los países árabes y Turquía, para que ejerciesen presión sobre Hamás, y ante el cual Israel no pudiera negarse si no quisiera dejar de contar con el apoyo inquebrantable de EEUU.

De hecho, al recibir a Netanyahu en la Casa Blanca, Trump le forzó a llamar al primer ministro qatarí Mohammed bin Abdulrahman al-Thani para disculparse por el ataque y asegurarle que no lo volvería a realizar. Esto lo que demuestra por encima de todo es que quien tiene la sartén por el mango es EEUU, ya que si en un momento dado decidiesen dejar de apoyar a Israel, estos se quedarían solos. Con lo cual, bastaba con aplicar la presión necesaria para que Israel frenase la masacre.


 (Imagen difundida por la Casa Blanca del momento en el que Netanyahu se ve forzado por Trump a llamar al primer ministro qatarí Al Thani para disculparse por el ataque que autorizó contra la cúpula de Hamás en Qatar)

En la percepción de Trump seguramente habrá influido también la sensación de que Netanyahu estaba cada vez más solo en el panorama internacional. Recordemos que hay una orden de detención en su contra dictada por la Corte Penal Internacional de la Haya, y que precisamente para evitar ser arrestado en vez de volar sobre espacio aéreo español o francés al dirigirse a la cumbre de la ONU en Nueva York, su avión voló por el Mediterráneo, alargando de este modo las horas de vuelo.

A eso hay que sumarle la investigación de la Corte Internacional de Justicia por la acusación de genocidio en Gaza, presentada por Sudáfrica, o el reconocimiento de Palestina como Estado por varios países occidentales, por no hablar del plante que muchos Estados realizaron a Netanyahu cuando le tocó pronunciar su discurso en la ONU, o de las sanciones que se están empezando a plantear contra Israel, tanto en cuestión de compraventa de armas, como en su participación en eventos culturales y deportivos.